domingo, 1 de junio de 2014

Kinesiotape - Introducción


1. Introducción


1.1 El desarrollo de un nuevo método de tratamiento

Las bases del Taping Neuro Muscular - TNM (Medical Taping Concept) fueron sentadas en los años setenta en Asia, sobre todo en Corea y Japón. Principios de la quiropraxia y de la kinesiología daban lugar al desarrollo de un nuevo método, basándose en el pensamiento de que el movimiento y la actividad muscular son imprescindibles para mantener o recuperar la salud. 

La idea que hay detrás de este método es que los músculos no sólo son necesarios para el movimiento pero también infuyen en la circulación sanguínea y linfática y en la temperatura corporal. Cuando los músculos no funcionan bien, esto puede provocar toda una serie de molestias y lesiones.

Basándose en este pensamiento, se desarrolló un esparadrapo elástico que podía ayudar en la función de la musculatura sin limitar los movimientos corporales. Tratando de esta manera los músculos lesionados, el proceso de recuperación propio del cuerpo es activado. Durante el desarrollo de este método se observó en seguida que las aplicaciones eran mucho más amplias que solo el tratamiento de la musculatura. 

A finales de los años noventa el ex futbolista profesional Alfred Nijhuis introdujo el método de Europa. En los EEUU y Asia se empezó a utilizar cada vez mas el método y también en Europa el método ganó popularidad rápidamente.

Hoy en día existe un grupo creciente de terapeutas entusiastas en Europa. Diferentes terapeutas profesionales en Holanda y Alemania descubren continuamente nuevas aplicaciones y técnicas e intercambian conocimientos y experiencias. Este método ampliado y perfeccionado que surgió de esta manera y que se desarrolla cada vez más, se llama el Taping Neuro Muscular - TNM (Medical Taping Concept)

0 comentarios:

Publicar un comentario