2.3.8 Palmar Largo
Inserción: Aponeurosis palmar
Innervación: N. mediano (C5-D1)
Función: Flexión palmar mano, (tensa aponeurosis palmar)
Ejemplos de aplicación clínica: Síndrome del túnel carpiano, contractura de Dupuytren, Recomendado para rehabilitar la zona dañada de los jugadores de padel.
Esparadrapo utilizado:
- Técnica-Y, corte hasta más o menos 1/4 parte del largo
- Ancho 5 cm.
- Medir en posición estirada desde epicondilo medial hasta la mitad de la palma de la mano.
Taping tonificante:
- La base es fijada en posición neutral en el epicondilo medial
- Extensión del codo, flexión dorsal de la muñeca y extensión de los dedos, aplicar ambas tiras cortas en dirección de la base del meñique y el pulgar.
- Fijar las anclas en posición neutral
Nota: Para relajar igualmente se puede utilizar una técnica-X como la descrita en (KINESIOTAPE - VENDAJE NEUROMUSCULAR - BICEPS BRANQUIAL)
El esparadrapo en la palma de las manos y la planta de los pies se suelta con facilidad. Fijar en ancla con una tira corta de CureTape de forma transversal hace que el esparadrapo se fija mejor. ¡No se debe estirar el esparadrapo utilizado para fijar las anclas en este vendaje neuromuscular!
Quizás te interese: KINESIOTAPE - TÉCNICA TRÍCEPS BRANQUIAL
0 comentarios:
Publicar un comentario