3.1 Introducción
En el caso de inmovilización parcial o total el tejido conjuntivo de la cápsula y los ligamentos pierden flexibilidad. Se forman cambios en el tejido y eventualmente adherencias, lo cual genera una limitación de la movilidad.
Durante la rehabilitación después de una inmovilización este proceso debe de ser invertido. En el tejido conjuntivo lo hacen posible los fibroblastos, pero esto podría tardar meses. La cargabilidad de los ligamentos inmovilizados pero no traumatizados disminuye durante la fase de inmovilización.
Los ligamentos debilitados no pueden hacer bien su función de dirigir los movimientos articulares y el juego entre músculos y ligamentos al moverse cambia. En consecuencia aumenta el componente de rodamiento en los movimientos y el componente de deslizamiento disminuye.
De este modo la articulación llega antes a su posición límite, o dicho de otra manera: existe una limitación de la movilidad. Por esta razón la duración debe ser lo mas corto posible. A ser posible sería incluso mejor evitar completamente la inmovilización. En el TNM la elasticidad de CureTape hace posible que los tejidos sean sostenidos en su función con una completa libertad de movimiento. Se evitan así los efectos secundarios de la inmovilización convencional.
0 comentarios:
Publicar un comentario