
2.3 Taping Neuro Muscular
2.3.3 M. Erector de la columna - Cervical
Origen: Apófisis transversa D5 hasta D1 (m. longissimus cervisis) - Apófisis transversa D3 hasta C4 (m. longissimus cervisis)
Inserción: Apófisis transversa C6 hasta C2 (m. longissimus capitis) - Apófisis mastoidea (m. longissimus capitis)
Innervación: Ramas dorsales, nervios espinales.
Función unilateral: Rotación homolateral de la cabeza. Bilateral: Extensión columna, retroflexión cabeza.
Ejemplos de aplicación clínica: Cefaleas tensionales, todas las dolencias acompañadas de cervicálgias o rigidez cervical, todas las dolencias con origen cervical.
Esparadrapo utilizado:
- Técnica-Y
- Ancho 5 cm.
- Medir en posición estirada desde apófisis espinosa de las vértebras dorsales hasta el borde occipital (o hasta el borde del pelo)
Taping relajante:
- La base es fijada en posición neutral a la altura de D1
- Flexión máxima y ligera rotación izquierda, aplicar la tira derecha sobre las apófisis espinosas hasta el borde occipital.
- Flexión máxima y ligera rotación izquierda, aplicar la tira izquierda sobre las apófisis espinosas hasta el borde occipital.
- Fijar las anclas en posición neutral.
Nota: El método descrito es de origen a inserción, por lo tanto según la teoría sería tonificante. Sin embargo, la experiencia praáctica de diferentes terapeutas de varios años ha mostrado que es el método indicado para tratar este músculo.
Cuando el movimiento es demasiado doloroso no se debe forzar, pero en vez de estirar la piel compensarlo con más o menos un 10% de estiramiento del esparadrapo.
Quizás te interese: KINESIOTAPE - TAPING NEURO MUSCULAR ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Quizás te interese: KINESIOTAPE - TAPING NEURO MUSCULAR ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
0 comentarios:
Publicar un comentario