lunes, 2 de junio de 2014

Kinesiotape - Pautas generales


1.4 Pautas generales


Existen algunas pautas generales que son siempre validas, independientemente de la tecnica utilizada.

  • La piel tiene que estar limpia, seca y libre de grasas.
  • No hay problema para aplicar el esparadrapo sobre la piel con vello, siempre que el esparadrapo se adhiera bien a la piel. Cuando hay demasiado vello, la zona deberia ser depilada. Es casi siempre recomendable depilar la zona, ya que el esparadrapo tambien tiene que ser quitado en algún momento.
  • La manera mas fácil para despegar el CureTape del papel es con la punta del dedo en uno de los dos extremos cortados y con el lado de algodón hacia ti.
  • La base y el ancla del esparadrapo son siempre pegadas sin estirar.
  • Las bases y las anclas son siempre cortadas en forma redonda, asi el esparadrapo aguantará mejor y mas tiempo.
  • Hay que evitar pliegues en el esparadrapo o en la piel debajo, en lugares con pliegues la piel se irrita facilmente.
  • Después de aplicar el esparadrapo, frotar ligeramente para una mayor adherencia.
  • CureTape pega mejor cuando el material se calienta, por eso hay que tener cuidado con la aplicación de calor en zonas de la piel con esparadrapo.
  • A veces pueden aparecer brevemente (de 10 a 20 minutos) picores debajo del esparadrapo. Esto no supone ningún problema. Si el picor o la irritación persisten mas de media hora, el esparadrapo deberá ser quitado. 
  • El esparadrapo ha de ser quitado con cuidado. Es preferible mojarlo bien antes, tensar la piel y quitar el esparadrapo desde arriba hacia abajo.
  • ¡Se podría irritar bastante la piel al quitar el esparadrapo sin cuidado!
  • Solo se puede utilizar el esparadrapo longitudinalmente. Si se necesita un esparadrapo menos ancho (por ejemplo para niños), se deberá cortar el esparadrapo a lo ancho.
Aunque la piel debe estar libre de aceites y cremas para que pegue bien el esparadrapo, aquí los aceites esenciales puros de la aromaterapia forman una excepción. El esparadrapo se pega incluso mejor con estos aceites. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos aceites producen irritación de la piel y para otros existen contraindicaciones. 




0 comentarios:

Publicar un comentario